El OCTA manifiesta su preocupación por la indefensión de los niños y niñas frente a contenidos inadecuados tras la aprobación de la nueva Ley General de la Comunicación Audiovisual
Las pantallas audiovisuales deben colaborar en el desarrollo de las capacidades de crecimiento personal, social y cívico de los seres humanos. A continuación expondremos una serie de pautas para evitar malos usos de las pantallas.
Hemos de elaborar nuevas metodologías educativas que nos permitan entender cómo los estímulos sensoriales y emocionales, que nos provocan las múltiples pantallas, afectan y configuran nuestro desarrollo cognitivo, nuestro proceso racional de conocer.
Resumen de el desayuno organizado por OCTA el dia 17 de Octubre de 2016 con María José Fernández. Presidenta de la Asociación Madrileña contra el Acoso Escolar.